Exposiciones

Noticia

La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana dona la exposición «Diseñar el aire» al Museo del Abanico de Aldaia coincidiendo con el primer aniversario de la DANA

Background-color
White FFFFFF

La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana dona la exposición «Diseñar el aire» al Museo del Abanico de Aldaia coincidiendo con el primer aniversario de la DANA

Tras su paso por València, Aldaia y Nueva Delhi, la colección de abanicos de autor que simboliza el diálogo entre el diseño y el oficio del abanico encuentra ahora su hogar definitivo en el MUPA. Así, la Fundació del Disseny dona esta muestra icónica, que une artesanía, diseño y tecnología para reivindicar el abanico como símbolo cultural e innovador, en una acción que representa la fuerza de la cultura, la solidaridad y la resiliencia del diseño valenciano; un homenaje a la memoria y a la capacidad de renacimiento de la artesanía valenciana.

Coincidiendo con el primer aniversario de la DANA que arrasó la planta baja del Museo del Abanico de Aldaia (MUPA), la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana ha formalizado la donación de la exposición «Diseñar el aire» al Ayuntamiento de Aldaia. Esta muestra, nacida en el marco de la Capital Mundial del Diseño de València el año 2022, representa la unión entre diseño, artesanía y tecnología, y pasará a formar parte de la colección permanente del museo.

La exposición, comisariada y editada por Vicent Martínez junto al artesano Ángel Blay, reúne veinte piezas de diseñadores y diseñadoras de reconocido prestigio internacional que reinterpretaron el tradicional abanico valenciano con materiales, formas y tecnologías contemporáneas. Inma Bermúdez, Nieves Contreras, Pepe Gimeno, Nani Marquina, Ramón Úbeda y Pepa Reverter, Terence Woodgate, Yukari Taki, Carlos Tíscar, Eli Gutiérrez, Luisa Bocchietto, Antonio Serrano, Arnau & Reyna, María Arroyo, Ricard Ferrer, Sohei Arao & Sumiko Arao, y los propios Ángel Blay Villa y Vicent Martínez firman esta colección de excepcional calidad que demuestra cómo el diálogo humanista entre el diseño y el oficio puede reinventar los objetos más arraigados a nuestra cultura.

El Ayuntamiento de Aldaia destaca, en el convenio de la donación, que se trata de una “muestra encomiable de solidaridad y generosidad de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, consciente de la gravedad de la situación del MUPA a causa de la DANA, y con el propósito de contribuir al restablecimiento de las actividades y la normalidad cultural del museo”. Por su parte, Francesc Martínez, director del MUPA, ha declarado: “«Diseñar el aire» supone una importante incorporación al museo, ya que completa el discurso museográfico histórico del MUPA con veinte abanicos de diseño vanguardista que dialogan con abanicos antiguos de distintos estilos artísticos como el barroco, el neoclasicismo y el romanticismo europeo, los estilos Restauración y Primer y Segundo Imperio francés, así como abanicos de China y Japón del siglo XIX y los tradicionales abanicos decimonónicos cristinos e isabelinos de origen español, hasta llegar al Modernismo, el Art Déco y el costumbrismo regionalista español del siglo XX”.

Un viaje de viento y diseño

Tras el éxito de la exposición en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí y en el Museo del Abanico de Aldaia en 2022, la muestra viajó a Nueva Delhi en 2023 como parte de la representación cultural de España en la Cumbre del G20 de la India. Ahora, un año después de la inundación que destruyó la planta baja del MUPA, «Diseñar el aire» regresa a casa como símbolo de solidaridad, resiliencia y amor por el patrimonio. De esta forma, la donación responde al compromiso de la Fundació del Disseny con la recuperación cultural y patrimonial del municipio, así como con la promoción del diseño como motor de innovación y desarrollo del sector abaniquero valenciano.

Con esta donación queremos contribuir a la reapertura del MUPA y reivindicar la importancia del diseño como herramienta de futuro para nuestra artesanía”, ha explicado Xavi Calvo, director de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana. “Aldaia es sinónimo de tradición, de talento y de oficio, y «Diseñar el aire» representa precisamente eso: el diálogo entre pasado, presente y futuro”.

El Museo del Abanico de Aldaia, reconocido como Colección Museográfica Permanente de la Comunitat Valenciana y con la declaración de Bien de Relevancia Local Inmaterial para la artesanía del abanico, así como como Espacio Artesano de la Comunitat Valenciana, acogerá a partir de ahora esta exposición bajo el título «Diseñar el aire, una propuesta de futuro», de cara a su futura reapertura cuando finalicen las obras de rehabilitación integral del edificio.

Con esta acción, la Fundació del Disseny cierra el ciclo de un proyecto que nació en València y que, tras recorrer el mundo, regresa a Aldaia para inspirar a nuevas generaciones de artesanos y diseñadores.


Dirección de arte y fotografía: Juan Martínez

“Nombre proyecto”
SCROLL
DRAG
PLAY