Transparencia
La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana se constituye en febrero de 2021 como una entidad privada, sin ánimo de lucro y de interés público para el fomento y promoción del diseño.
El diseño es la palanca de cambio para activar procesos de innovación en actividades públicas y privadas, por tanto siendo esta fundación un centro tractor del conjunto del territorio valenciano y nacional, pretende impulsar a instituciones, industria y empresas de diferentes sectores para que incorporen el diseño en sus estrategias.
.
PRINCIPIOS FUNDACIONALES Y OBJETIVOS
La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana tiene por objeto difundir la relevancia económica, cultural y social del diseño así como impulsar políticas de diseño y actividades que fomenten el rol del diseño para la innovación y la internacionalización haciendo de eje sobre el que pivoten y se articulen iniciativas tanto nacionales como internacionales.
· DOCUMENTO DE PRINCIPIOS FUNDACIONALES (OCTUBRE 2021)
Como legado de València Capital Mundial del Diseño 2022, la Fundació del Disseny busca mejorar nuestra sociedad, fomentando la cultura del diseño en instituciones, industria y formación.
.
ACTIVIDADES
A continuación detallamos las memorias de actividades anuales y acciones llevadas a cabo por la Fundació del Disseny:
.
FINANCIACIÓN DE LA FUNDACIÓ
Cada ejercicio económico contempla la necesidad de presentar determinada documentación económico -administrativa, con este esquema:
· Presentar al Registro de Fundaciones un Presupuesto y una Memoria de Activades estimados, en diciembre del año anterior.
· Publicación de subvenciones concedidas, a efectos de cumplir con obligaciones de difusión y publicidad.
· Informe de auditoría de las Cuentas Anuales del ejercicio, elaboradas en el 2 trimestre del ejercicio posterior, que incluyen la Cuenta de Resultados, el Balance de Situación y la Memoria de CC.AA.
Respecto a la estructura de ingresos y gastos de la Fundació, los ingresos provienen de 3 vías diferentes:
· Aportaciones vinculadas al mecenazgo o Donaciones, acogidas al régimen especial de incentivos fiscales al mecenazgo (Ley 49/2002).
· Contratos por proyecto.
· Subvenciones tanto de instituciones públicas como entidades privadas.
Las subvenciones a las que accede la Fundació pueden ser nominativas o de pública concurrencia (éstas últimas las más habituales), e implican, por un lado, la necesidad de cofinanciar parte del proyecto para el que se pide la subvención, es decir asumir parte de los gastos ya que la ayuda no cubre el total del coste, y por otro, la necesidad de acudir a financiación bancaria para poder ejecutar el proyecto mediante líneas de anticipo de subvenciones, formalizadas como pólizas de crédito.
Una vez se ha justificado y revisado, según procedimiento estipulado por la entidad que concede la subvención, la correcta imputación de costes y facturas, con sus correspondientes justificantes de pago, se produce el cobro de las subvenciones, a posteriori de la realización del proyecto.
Los gastos se materializan en varias áreas específicas:
· Gastos derivados de los proyectos de la Fundació.
· Gastos generales de la entidad.
· Gastos de personal contratado.
· Gastos financieros.
.
CONCESIÓN DE SUBVENCIONES
2023
· RESOLUCIÓN SUBVENCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL FESTIVAL ‘PARADÍS’ (FUNDACIÓN VALÈNCIA ACTIVA-2023)
· RESOLUCIÓN SUBVENCIÓN NOMINATIVA AJUNTAMENT DE VALÈNCIA – SERVICIO DE INNOVACIÓN 2023
2024
· RESOLUCIÓN SUBVENCIÓN NOMINATIVA AJUNTAMENT DE VALÈNCIA – SERVICIO DE INNOVACIÓN 2024